ESPECIAL: ¿Qué demonios está pasando con Deepseek? Te cuento todo en 83 segundos.

Edición N° 32 de Beyond, el newsletter de Astro

In partnership with

Hola!

Nos sentimos un poco como Homero esta semana. ¿Qué pasó con Deepseek? ¿Por qué es importante? ¿Cómo te impacta a ti y al Marketing?

Para responder esas preguntas, hicimos una edición especial para entender el fenómeno global. Hay una explicación de 83 segundos y una explicación más profunda para el que quiera saber más.

DISCLAIMER: Este newsletter fue redactado con la ayuda del modelo de IA Deepseek-R1.

Enjoy.

Ernesto
Fundador
Astro Marketing Academy
www.astromarketing.academy

El drama de Deepseek en 83 segundos

Deepseek es una startup china de inteligencia artificial que nació en 2023. La semana pasada lanzó R1, un modelo de IA que compite de igual a igual con el modelo O1 de OpenAI en tareas como programación y matemáticas, pero especialmente en razonamiento, que es la nueva evolución de los modelos, evolución que lidera(ba) OpenAI.

Esto sacudió el mundo de la IA por cuatro razones:

1.- El costo de entrenamiento: La cifra que circula es que Deepseek gastó entre el 1% y el 10% de lo que gastó OpenAI en desarrollar el modelo. 🤯🤯🤯

2.- El método de entrenamiento: Deepseek apostó por una estrategia diferente donde no es necesario recopilar enormes cantidades de datos y es muchísimo más eficiente. Es más ingeniería de software y menos hardware.

3.- El costo de uso: R1 es de código abierto y, por lo tanto, gratis, mientras que O1 cuesta $200 dólares al mes. Además, los precios de la API de R1 son 97% más bajos que los de O1, lo que lo hace mucho más accesible para desarrolladores y empresas.

4.- El hardware: OpenAI entrenó O1 con GPUs H100 de Nvidia (tope de línea), mientras que Deepseek tuvo que conformarse con H800, una versión limitada impuesta por las restricciones de exportación de EE.UU.

O sea, fueron las mismas limitantes que impuso EEUU que hicieron que los chinos tuvieran que ser más creativos en ingeniería en vez de confiar en el músculo del hardware.

En resumen, este hito pone en duda el dominio absoluto de EE.UU. en la carrera de la IA.

¿Cómo afecta esto al Marketing?

De un día para otro tenemos disponibles costos muchísimo menores, velocidades muy superiores y capacidades analíticas avanzadas, disponibles para todos.

Esto hace que el desarrollo de herramientas con IA se masifique, acelere y democratice, lo que hace que nuestra productividad y velocidad aumente significativamente. La adopción de estas herramientas por las personas y empresas se hace más fácil que nunca.

Ahora, aparte de escribir posts para redes sociales (!!!), podrás hacer cosas como:

  • Personalización de contenido en tiempo real

  • Optimización de precios dinámicos

  • Análisis predictivo de tendencias

  • Segmentación hiper-detallada

  • Automatización de respuestas en servicio al cliente

  • Simulación de escenarios de lanzamiento

  • Optimización de presupuestos multicanal

  • Detección de micro-influencers

  • Análisis de sentimiento avanzado

Si quieres saber cómo usar la IA para Marketing, no te pierdas nuestro próximo curso Fast Track: Inteligencia Artificial para Marketing que se lanza este próximo viernes 7 de Febrero.

Recuerda que los suscritos a Astro PRO tienen acceso inmediato e ilimitado a todos los cursos de la academia.

¿Qué puede hacer Deepseek-R1?

  1. Multimodal: Entrega texto, código, imágenes y audio

  2. Amplia ventana de contexto: Analiza documentos extensos (hasta 300 páginas)

  3. Razonamiento lógico avanzado: Alcanza 92% en benchmarks de razonamiento vs 78% de GPT-4, destacando en resolución de problemas complejos. Incluye mecanismos para detectar errores en su propia cadena de pensamiento y ajustar respuestas. Además, detalla su proceso de razonamiento paso a paso

  4. Código abierto: Permite instalaciones y modificaciones locales, sin depender de los servidores chinos o de su censura

  5. Aprendizaje continuo: Incrementa su precisión un 15% en 6 meses mediante aprendizaje reforzado, a diferencia de modelos estáticos como ChatGPT

¿Es seguro usar Deepseek?

Si usas la aplicación de chatbot en su sitio https://www.deepseek.com/ le estás entregando tus datos, prompts y quién sabe qué más al gobierno chino. Si usas una versión instalada en otro servidor, no tienes ese problema.

Por ejemplo, este newsletter fue escrito usando Deepseek-R1 en Perplexity, que lo hizo disponible de inmediato en su versión Pro, al lado de O1 de OpenAI. Puedes probarlo gratis de esa misma forma.

Hermoso Perplexity como siempre

Learn AI in 5 minutes a day

This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:

  1. Sign up for The Rundown AI newsletter

  2. They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it

  3. You learn how to become 2x more productive by leveraging AI

Resumen de las noticias más importantes de la teleserie

1.- Se filtra que R1 fue entrenado con el 10% de lo que costó O1 y más encima en chips menos capaces, lo que mandó el NASDAQ y la acción de Nvidia al suelo, logrando la caída de bolsa de 1 día más grande de la historia.

2.- Microsoft lo integró de inmediato a CoPilot, Google a a Cloud Platform y Perplexity a su suscripción Pro

3.- Líder en App Store: Superó a ChatGPT en descargas gratuitas en EE.UU. y China.

4.- Marc Andreessen lo calificó como el "momento Sputnik de la IA", resaltando su potencial para democratizar el sector.

5.- OpenAI dice que Deepseek fue programado con una versión “destilada” de O1, lo que viola los términos de uso.

6.- La gente se ríe de OpenAI por ponerse a llorar.

5.- Vulnerabilidad de seguridad: Exposición de 1 millón de registros, solucionada en horas pero que reavivó debates sobre privacidad.

Acá va otra forma de probarlo:

No te olvides de seguirme para recibir los contenidos que posteo todos los días en mi perfil de LinkedIn. Ya somos 20.394!!!

Eso es todo por esta edición. Nos leemos en 2 semanas.

Reply

or to participate.